Tiempo de lectura: 3 min.
Revisando dibujos guardados en mi diario de
campo, me he encontrado con este dibujo que hice hace casi un año del cúmulo
abierto Messier 38. Como es habitual y recomendable, siempre dejo notas al pie
del dibujo donde reflejar no solo datos del objeto en sí, condiciones atmosféricas
si no además, sensaciones. Al fin y al cabo la astronomía amateur no deja de
ser un hobby con el que aprender y disfrutar al mismo tiempo. Una de las cosas
que deje anotado, era precisamente que a pesar de ser el cumulo de mayor
debilidad de los que se encuentra en la constelación de Auriga, era a mi juicio
uno de los que más me gusto (con permiso de M37).
En la constelación del Cochero o Auriga, se encuentran tres magníficos cúmulos, M36,
M37 (ver aquí entrada) y M38. Este último, a pesar de ser el más débil de los
tres (magnitud aparente de 7.4), es fácilmente localizable. La constelación tiene
forma de pentágono, y se encuentra casi
en el centro del mismo. Para localizarlo, es necesario localizar la estrella
Capella y unir mediante una línea imaginaria con la estrella de El Nath, y a
mitad del recorrido nos encontraremos de lleno con M38.
M38 ocupa un espacio de al menos 25 años luz
y agrupa al menos 100 soles. Su observación con unos binoculares es
recomendable, y con telescopios de ya 8 pulgadas (200 mm) se aconseja con
oculares de bajos y medios aumentos. La
mayor parte de sus componentes son de magnitud 9 y 10, a excepción de las
estrellas más centrales del dibujo que forman un rectángulo.
Otra características que me llamo la atención,
fue el color blanco azulado de las principales, que asociadas con las más débiles
constituían una peculiar forma
serpenteante de enorme belleza.
![]() |
Dibujo M38. 15/11/15 |
Los meses de noviembre y diciembre son
ideales para observar esta maravillosa constelación, y sin duda, no perderse de
apuntar vuestros telescopios a Messier 38.
Ayer 29 de Octubre estuve observando M15, y comparto lo que dices. Sutil y misterioso. Hizo una noche muy buena para observar y estuve largo rato disfrutando tanto de M15 como de otros viejos conocidos
ResponderEliminarMe alegra, para mi gusto despues de M13 es el cúmulo mas bonito. Saludos y gracias por entrar en mi blog
ResponderEliminar